359 utenti


Libri.itEDMONDO NEL SANTUARIO PER ANIMALITILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀDA SOLOKINTSUGILA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Centro Sefarad-Israel

Totale: 369

Ser judío y gay. Alteridad de alteridades, todo es alteridad

Centro Sefarad-Israel se una a la asociación Keshet Sefarad para ofrecer una conferencia en torno a la identidad judía y la pertenencia al colectivo LGTBIQ+.

El propósito de la misma será reflexionar sobre lo que supone ser judío y gay, y compartir esas identidades en una misma sociedad. Todo ello partiendo de una paráfrasis de la popular cita del Eclesiastés «Vanidad de vanidades, todo es vanidad», que podrá verse en el título de esta conferencia como “Ser judío y gay: alteridad de alteridades, todo es alteridad”.

La conferencia será ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mendel el de los libros. Fanny y Alexander, Ingmar Bergman ante August Strindberg

Berlín, Turín, Jerusalén o Nueva York, pero siempre una huella. Lo visible y lo invisible. Ecos judíos en el cine y la literatura pretende convertirse en un viaje por las derivadas de la cultura judía en el salto de la literatura al cine. Cada semana, durante cuatro sesiones, la filóloga Manuela Partearroyo realizará un ejercicio de contraste entre una película y la novela de la que parte.

En esta ocasión, bajo el título Mendel el de los libros se analizará la relación entre la oscarizada película de Ingmar Bergman, Fanny y Alexander y el libro El ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Hannah Arendt sobre el proyecto político del pueblo judío

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid organizan el ciclo “Filosofía y pensamiento judío”. Este seminario, coordinado por el profesor Roberto Navarrete (UCM) se compone de un total de ocho conferencias que podrán seguirse a través del canal de YouTube de Centro Sefarad-Israel cada mes.

El ciclo cuenta con la colaboración del Centro Sefarad-Israel, la Fundación BBVA y el Instituto ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conversación con el escritor Jose Manuel Fajardo con motivo de la publicación de su libro «Odio»

José Manuel Fajardo (Granada) es un escritor, traductor y periodista español que ha escrito varias obras en relación al pasado judío y morisco de España, entre las que destacan Carta del fin del mundo, El converso entre otras o Mi nombre es Jamaica. Se trata de una obra actual que integra pasado y presente en un juego literario y es de las pocas obras de escritores españoles que integran Sefarad en la modernidad. Participa además en el grupo de trabajo Genealogías Sefarad.
Reside en Lisboa y ha sido galardonado en España con el Premio Internacional de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El silencioso éxodo de los judíos de los países árabes

Entre los años 40 y 70 del siglo pasado miles de judíos dejaron países como Egipto, Irak, Irán, Marruecos o Líbano como consecuencia de un antisemitismo acuciado por factores diferentes en cada país. Esa salida llevó, en la mayoría de los casos, a miles de familias a comenzar una nueva vida en Israel y otros lugares, a veces en condiciones muy precarias. Además provocó la desaparición de la presencia histórica que las comunidades judías habían tenido en los países árabes.
Para conocer estos acontecimientos, la Embajada de Israel en España, la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Hispanistas en el Cervantes: Daisy López

Entrevista a la hispanista filipina Daisy López.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Concierto «Lágrimas silenciosas: el último tango yiddish»

“Lágrimas silenciosas: el último tango yiddish” es un programa de música basado en testimonios y poesía de mujeres supervivientes del Holocausto.

El proyecto comenzó cuando Paula David lanzó un programa de poesía para ayudar a los supervivientes del Holocausto en casas de retiro en Canadá a fin de tratar el trauma a largo plazo

De este modo, también surge “Lágrimas silenciosas”, que incluye cinco obras basadas en el diario y las memorias de la superviviente Molly Applebaum, que actualmente tiene 92 años y vive en Toronto. Durante su ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El tambor de la libertad Heinrich Heine

La traductora y crítica literaria Cecilia Dreymüller realizará en esta conferencia un breve recorrido por las estaciones de la concienciación política de Heine en la Alemania de la Confederación Germánica y su culminación en el exilio parisino, que incluye su influencia como pensador de la libertad en las ideas de Karl Marx.

Cecilia Dreymüller es doctora es Filología Hispánica y especialista en literatura alemana y centroeuropea. Desde los años 80 reside en España, donde ha fomentado el acercamiento cultural entre España y su país natal, Alemania. ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Cien años del Ulises

En este año se cumple el centenario de la publicación de una de las grandes obras de la literatura universal, “Ulises” del irlandés James Joyce. Partiendo del judaísmo de uno de sus personajes principales, Molly Bloom, Centro Sefarad-Israel quiere recordar esta importante obra y a su autor con esta conferencia, que correrá a cargo de la escritora Paula Izquierdo. Paula Izquierdo nos hablará no solo de la figura de James Joyce sino de la creación y escritura de la que fue sin duda su obra cumbre.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Curso online de iniciación al ladino - Clase 1

El ladino o judeoespañol es la lengua que los sefardíes han conservado durante más de 500 años tras su expulsión de España. Llevada a distintos lugares de todo el mundo e influida por muchos idiomas, se nos presenta hoy como una fotografía lingüística de la España del S.XV.

El ladino no es ni mucho menos una lengua desaparecida. Periódicos en ladino, podcast, grupos musicales, obras teatrales y un sinfín de programas formativos en centros y universidades de todo el mundo mantienen viva a esta lengua alrededor de todo el planeta.

Con el ánimo de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es